Bizikasi se crea para prevenir las situaciones de acoso y en el caso de que se dé el mismo, intervenir adecuadamente con el alumnado que sufre acoso, pero también con quienes contemplan el acoso a modo de espectadores y con el alumnado con comportamiento acosador.

Es necesario recordar que el acoso escolar se produce entre niños y jóvenes; quien sufre acoso vive una situación complicada y necesita apoyo y ayuda, pero quien acosa también muestra la necesidad de que se le oriente para erradicar el comportamiento agresor.

El acoso escolar es un fenómeno social muy complejo y paradójico basado en el esquema dominio-sumisión y en el código del silencio.

Para poder hacerle frente de una manera coordinada, Bizikasi plantea un proyecto a desarrollar de manera escalonada. De un modo organizado, específico y partiendo de un paradigma de medidas educativas para todo el alumnado, hará frente al acoso escolar y promoverá la convivencia positiva.

Para ello es fundamental adoptar medidas preventivas; es necesario formar, capacitar, mejorar y dotar a todas las personas del Sistema Educativo de las percepciones, capacidades, habilidades y herramientas necesarias para hacer frente a posibles casos de acoso en el centro escolar.