Es un programa educativo para la sostenibilidad y la calidad del centro. Se basa en la participación de la comunidad e interviene y colabora en el desarrollo sostenible del municipio.
Al tratarse de un programa de educación ambiental, su objetivo principal es desarrollar el conocimiento, la capacidad, la actitud, la motivación y el compromiso para participar en la solución de los problemas ambientales.
Sus características más importantes son:
- Trabaja dos ámbitos, la propia escuela y el municipio o comarca.
- Se centra y apoya en la participación de la comunidad educativa y busca el protagonismo del alumnado.
- Promueve una gestión responsable y sostenible.
- Genera innovación curricular.
La Agenda Escolar 30 es un programa planetario de carácter y finalidad. En nuestra Comunidad es consecuencia del compromiso adquirido por el Gobierno Vasco en la Estrategia Ambiental Vasca de Desarrollo Sostenible. El programa está promovido por los Departamentos de Educación, Universidades e Investigación y de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, y para ello, además de las ayudas económicas, proporciona formación, materiales didácticos, asesoramiento e investigación a los centros educativos a través de los centros Ingurugela. Los ayuntamientos, aprovechándose de las oportunidades que han abierto las Agendas Locales 21, ofrecen a los centros el impulso y colaboración necesarios.
En este momento, la educación para la sostenibilidad es fundamental para fomentar una relación diferente entre los seres humanos y el medio ambiente que permita imaginar un futuro que supere las crisis ambientales, además de ser una herramienta idónea para la innovación curricular y la calidad educativa en los centros educativos, así como para el desarrollo de las competencias básicas del nuevo currículo vasco. Todas estas razones subrayan la importancia de las propuestas de mejora del programa Agenda 30 Escolar.